CONTAMINACIÒN ATMOSFÈRICA

- Principales contaminantes:
a.- Óxidos de carbono:
Acción contaminante.- Dada su presencia natural en la atmósfera y su falta de toxicidad, no deberíamos considerarlo una substancia que contamina, pero se dan dos circunstancias que lo hacen un contaminante de gran importancia en la actualidad.
b.- Óxidos de azufre:
Acción contaminante.- En conjunto, más de la mitad del que llega a la atmósfera es emitido por actividades humanas, sobre todo por la combustión de carbón y petróleo y por la metalurgia. Otra fuente muy importante es la oxidación del H2S.
c.- Óxidos de nitrógeno:
Acción contaminante.- El emitido en más cantidad es el NO, pero sufre una rápida oxidación a NO2, siendo este el que predomina en la atmósfera.
- Partículas y aerosoles:
a.- Aerosoles primarios:
Los aerosoles emitidos a la atmósfera directamente desde la superficie del planeta proceden principalmente, de los volcanes, la superficie oceánica, los incendios forestales, polvo del suelo, origen biológico (polen, hongos y bacterias) y actividades humanas.
Aerosoles secundarios.
b.- Los aerosoles secundarios: se forman en la atmósfera por diversas reacciones químicas que afectan a gases, otros aerosoles, humedad, etc. Suelen crecer rápidamente a partir de un núcleo inicial.
c.- Impacto sobre el clima:
Los aerosoles pueden influir sobre el clima de una manera doble. Pueden producir calentamiento al absorber radiación o pueden provocar enfriamiento al reflejar parte de la radiación que incide en la atmósfera.
- Efectos.- Vamos a dividir los efectos perniciosos de la contaminación en tres
Categorías:
- Efectos sobre las personas
- Efectos sobre el resto de la biosfera
- Efectos sobre las cosas
- Y diferentes escalas
- Escala local
- Escala Regional
No hay comentarios:
Publicar un comentario