![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhDpy-r6Je7ue8Rgopn3eTPgvqyl6QPo0BcTjPckQIloCn_rFVvhACQNcg0kRGeHPe_5YtgJsYUvpFuEPWv7LpzXovTi_8TdyjFaQXBH7tECqXXSEIsh7ZdC-l98YfqxKAHh_xuaq30gdU/s320/POJ.jpg)
Las relaciones mas importantes que se establecen entre los seres vivos de un ecosistema son las relaciones troficas o alimentarias. En ellas se establecen niveles troficos y cada nivel incluye aquellos organismos que comparten un mismo tipo de alimentación
PRIMER NIVEL: Corresponden a los organismos productores o autótrofos, seres capases de producir sustancia orgánica a partir de sustancia inorgánica mediante la fotosíntesis y, en algunos casos, la quimiosintesis.
SEGUNDO NIVEL: Esta constituido por los consumidores primarios o herbivoros: animales que se alimentan de materia vegetal elaborada por los productores.
TERCER NIVEL: Les denomina consumidores secundarios. Los carnívoros que se alimentan de los consumidores secundarios se llaman consumidores terciarios, y ocupan el cuarto Esta ocupado por los carnívoros: animales que se alimentan de los herbivoros y se nivel trofico, y así sucesivamente.
DESCOMPONEDORES: Son organismos heterótrofos, principalmente bacterias y hongos, que se alimentan de restos orgánicos o cadáveres de diferentes niveles troficos. Forman parte de un nivel que recibe aportes energéticos de todos los niveles y cierran el ciclo de la materia y de la energía. Estas últimas se incorporan al suelo o a la atmósfera para ser usadas nuevamente por los productores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario